- Cuando tenés varias ideas para actualizar tu blog pero no lo hacés por falta de tiempo o de horas de sueño para formular una entrada, reformularla, borrarla, y finalmente publicarla.
- Cuando se te acumulan las notificaciones en el facebook.
- Cuando los conflictos que tenías en las vacaciones desaparecen misteriosamente, sin que haya cambiado nada.
- Cuando la historia que sostenías y te parecía una idea genial se vuelve una carga poco original que se estancó sin llegar a la victoria. (Véase http://esto-es-la-guerra.blogspot.com/)
- Cuando el hecho surrealista de no ver a tus mejores amigos por más de un mes se vuelve bastante real.
- Cuando tu preocupación es tener el pasaje de cada día.
- Cuando empezás a conocer lugares para comer en la calle antes de ir a trabajar.
- Cuando te empieza a importar poco parecer pedante por escribir correctamente y utilizando palabras poco frecuentes en el facebook.
- Cuando no se te ocurre un cierre para una entrada hecha con enumeraciones, cuando tiempo atrás lo hubieses solucionado con los ojos cerrados, esposas en las manos y un teclado viejo.
23 de mayo de 2011
Cómo darte cuenta que tenés una vida de adultos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
jajaja Totalmente cierto.
A propósito del 5, y más alla de que no sea uno de ellos, es algo que me duele un poco.. trato de que no suceda.. pero a veces, no depende de mí.
Justo estaba recordando algunas cosillas, que se pueden apreciar en mi blog..
Y qué mal que cada vez tengamos menos tiempo para dedicarnos a pensar y plasmar todo eso en un blog.. aún recuerdo cuando hasta me servía de algo darle tiempo a escribir.. ahora solo perjudica mi "vida social".
Publicar un comentario